Descubre qué son los actos nulos de pleno derecho según la Ley 39/2015. Explicaciones claras, ejemplos prácticos y consejos útiles para las oposiciones a Policía Local de Extremadura.
Los actos nulos de pleno derecho son uno de los temas más importantes dentro del procedimiento administrativo común. Pero, ¿qué son exactamente y cómo puedes identificarlos?
En este artículo, te explico todo lo que necesitas saber con ejemplos claros y consejos prácticos. Además, al final del artículo, te invito a unirte a nuestra newsletter gratuita , donde recibirás contenido exclusivo sobre los temas más importantes de las oposiciones. ¡No te quedes atrás!
¿Qué Son Los Actos Nulos De Pleno Derecho?
Un acto es nulo de pleno derecho cuando incurre en defectos graves que afectan a su validez, como:
- Carecer de competencia para dictar el acto.
- Vulnerar derechos fundamentales.
- Ser contrario al ordenamiento jurídico de forma manifiesta.
Ejemplo práctico:
Imagina que una Administración aprueba una resolución que viola derechos fundamentales, como la igualdad o la libertad de expresión. Este acto sería nulo de pleno derecho porque atenta contra principios básicos del ordenamiento jurídico.
¿Cómo Recordar La Definición?
Aquí tienes un truco infalible:
- Actos nulos: Piensa en errores graves, como vulnerar derechos fundamentales.
¿Quieres Aprender Más?
Si quieres profundizar en este tema y practicar con casos reales, te invito a unirte a nuestra newsletter gratuita . Cada día enviamos explicaciones claras, ejemplos prácticos y recursos útiles para ayudarte a prepararte con confianza. Haz clic aquí para suscribirte: Únete al mundo mágico de OPOLEX TEAM .
Además, si buscas un acompañamiento más personalizado, en OPOLEX hemos desarrollado recursos específicos para ayudarte. Nuestro Curso Intensivo Parte General Temas 1-9 incluye simulacros de examen y casos prácticos para que domines el temario sin frustrarte.

