Silencio administrativo: ¿positivo o negativo? Claves para no confundirte

Uno de los conceptos más importantes del procedimiento administrativo —y a veces más difíciles de entender— es el silencio administrativo .

Muchos opositores piensan que siempre equivale a aceptación automática… ¡pero no es así!

Dependiendo del tipo de procedimiento, el silencio puede tener efectos muy distintos .

¿Qué dice la Ley?

Según el artículo 24 de la Ley 39/2015 :

  • El silencio positivo se produce cuando la Administración no resuelve en plazo un procedimiento que beneficia directamente al ciudadano (como una subvención o licencia).
  • El silencio negativo ocurre cuando el asunto afecta al interés público o requiere discrecionalidad (como planes urbanísticos o recursos).

⚠️ Importante:
Si no hay resolución expresa en plazo y no aplica silencio positivo, el procedimiento puede caducar automáticamente , dejando sin efecto toda posibilidad de resolverlo.

Ejemplo práctico

Un vecino solicita una licencia de obras menor y no recibe respuesta en tres meses. Al tratarse de un procedimiento favorable, se considera silencio positivo → la obra puede comenzar legalmente.

Pero si se presentara un recurso contra una ordenanza municipal y no hubiera respuesta en plazo, se entiende silencio negativo → el recurso se considera desestimado.

¿Por qué es clave en tu oposición?

Porque:

  • Es un tema frecuente en exámenes
  • Requiere diferenciar tipos de procedimientos
  • Tiene implicaciones reales en la gestión pública

Dominar esta distinción te permitirá responder con soltura tanto en preguntas tipo test como en supuestos prácticos.

Prepárate con profesionales

En OPOLEX tenemos claro que prepararte bien marca la diferencia entre aprobar o quedarte cerca. Por eso ofrecemos formación personalizada y flexible para que avances a tu ritmo y con garantías.

👉 ¿Prefieres clases individuales y flexibles? Prueba nuestra Academia Virtual
👉 ¿Buscas avanzar poco a poco pero seguro? Nuestro Curso Intensivo es ideal para ti.

📧 ¿Quieres aprender estos conceptos paso a paso, cada mañana?
Suscríbete a nuestra newsletter diaria y prepárate con contenidos claros, útiles y actualizados 👉 Haz clic aquí para suscribirte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *