LA SEÑAL V16 VA A TENER QUE SER GEOLOCALIZADA POR LA DGT DE MANERA OBLIGATORIA

Se publica el Real Decreto 1030/2022, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas.

De la misma manera, se modifica parte el Anexo XI del Reglamento General de Vehiculos.

En este nuevo Real Decreto aparece la obligacion de que las nuevas señales V16 tienen que estar geolocalizadas y con conectividad para la DGT, por lo tanto, las señales que no tengan conectividad no van a ser validas a partir del 1 de Enero de 2026.

¿Qué es la señal v16 geolocalizada?

La señal v16 geolocalizada es un dispositivo de emergencia que sustituye a los triángulos de emergencia tradicionales. Este nuevo dispositivo se podrá colocar sin salir de vehículo y gracias a su potente luz, avisará al resto de conductores de nuestra presencia en la vía. Además, una vez activado, enviará nuestra ubicación a la nube DGT 3.0. De esta forma conseguimos varias cosas:

  1. Avisar al resto de conductores sin bajarnos de vehículo en caso de un accidente o avería.
  2. Avisar a la DTG.
  3. Reducir el riesgo de atropello al colocar los antiguos triángulos de emergencia.

Gracias a su sistema de geolocalización, en caso de avería o accidente, al activar la señal v16 geolocalizada se enviará nuestra posición a LINCE (Sistema de gestión de incidencias de tráfico en las carreteras de España)

Señal v16 con geolocalización

De esta manera, la señal v16 geolocalización se convertirá en nuestra compañera de viaje a partir del 1 de enero de 2026. Es cierto que podremos comprarla antes y adelantarnos a la avalancha de y a la roturas de stock. Es importante recordar que no será una excusa si nos paran el 1 de enero de 2026, deberemos llevarla.

Hoy por hoy, no se puede adquirir en ningún establecimiento, actualmente se venden las señales v16 homologadas hasta esa misma fecha, en la cuál, dejarán de poder usarse. Guarda nuestra web en favoritos y anunciaremos todas la novedades en la sección de noticias de la señal v16.

Luz de emergencia v16 con geolocalización

Como hemos visto en este artículo, es muy pronto aun para poder dar mejor información, pero no hay que preocuparse. Estaremos atentos a cualquier información al respecto y cuando la información sobre la luz de emergencia v16 con geolocalización se publique en el BOE, seremos los primeros en traeros todas las novedades.

Fijaremos nuestra atención en fechas, que actualmente está en el 1 de enero de 2026, así como los fabricantes y los dispositivos v16 que estén homologados y geolocalizados. Compraremos varios de ellos, y traeremos las mejores reviews.

Señal v16 conectada

O la luz de emergencia v16 conectada, que viene a ser lo mismo. Podemos llamar al dispositivo v16 como queramos, pero nos han llegado consultas preguntando que diferencia hay entre ellas. Es el mismo dispositivo. Actualmente podemos hacer dos distinciones:

Señal v16: válida hasta 2026 Este dispositivo está actualmente a la venta (2022) y aunque esté homologado, no se podrá usar el 1 de enero de 2026.

Señal v16 geolocalizada: Este dispositivo será obligatorio el 1 de enero de 2026, y actualmente (2022) no se puede adquirir en ningún sitio. Los fabricantes están a la espera de la homologación por parte de la DGT para iniciar la fabricación y posterior venta.

Modificacion de la señal V24

Se modifican las dimensiones de la señal V-24 y se sustituye la imagen insertada en el apartado a) de la sección V-24 por la siguiente:

MODIFICACION DE SEÑAL V2 PARA VEHICULOS DE AUXILIO EN VIAS

Los vehículos de auxilio en vías públicas estarán dotados de distintivos retrorreflectantes como los definidos anteriormente, en un tercio de la superficie disponible frontal, lateral y trasera del vehículo de auxilio, según su configuración, hasta un máximo de 55 centímetros de alto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola 👋 ¿En que podemos ayudarte?