NUEVAS BASES PARA 2 PLAZAS DE AGENTE DE LA POLICÍA LOCAL DE EXTREMADURA
Proceso Selectivo de la Policía Local del Ayuntamiento de Valencia del Ventoso
Como objeto de esta Oposición, esta la provisión en propiedad, por el sistema de acceso de turno libre y el sistema de selección de oposición, de 2 plazas de Agente de la Policía Local de Extremadura.
De igual forma, estas 2 plazas de Agente de la Policía Local, están encuadrada en la escala de Administración Especial.
Ademas se publica que el ingreso como funcionario de carrera, conllevará la adscripción a los correspondientes puestos de trabajo, con las características, con sus condiciones de dedicación específicas.
REQUISITOS PARA LOS OPOSITORES
Para ser admitido en esta Oposición de la Policía Local de Extrema dura, como aspirante, es necesario reunir los siguientes requisitos:
- a) Tener la nacionalidad española.
- b) Tener dieciocho años cumplidos.
- c) Estar en posesión de las titulaciones académicas exigibles correspondientes a los grupos de clasificación del personal funcionario: Título de Bachiller, Formación Profesional de segundo grado o equivalente, o haber finalizado los estudios y abonado los derechos correspondientes para su obtención.
- d) Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones asignadas a los Policías Locales.
- La aptitud física para realizar las pruebas establecidas en la convocatoria deberá acreditarse mediante certificado médico extendido en impreso oficial y firmado por un Colegiado en ejercicio.
- e) No haber sido separado del servicio de la administración local, autonómica o estatal en virtud de expediente disciplinario, ni estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública por sentencia firme.
- f) No tener antecedentes penales por delitos dolosos.
- g) Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases A2 y B.
PRUEBAS FÍSICAS:
Consistirá en la realización de las siguientes pruebas por el orden que se relaciona:
1. Fuerza en los brazos.
Lanzamiento de balón medicinal de 3 Kg. a una distancia mínima de 8,50 metros los varones y 6,50 metros las mujeres
- Se realizará en campo de deporte o en cualquier otro lugar que permita la medida exacta de la caída del balón.
- Se marcará una línea en el suelo, que será paralela a la zona de lanzamiento.
- El aspirante se colocará frente a esta sin pisarla, con los pies separados, paralelos entre sí y a la misma altura.
- El balón se sostendrá con ambas manos, por encima y detrás de la cabeza, y se lanzará desde esta posición para que caiga dentro del sector de lanzamiento previsto.
- No se levantarán los pies del suelo y no se tocará con ninguna parte del cuerpo el suelo por delante de la línea de lanzamiento.
Se permitirán 3 intentos, contabilizándose el mejor.
De la misma manera, se considerarán lanzamientos nulos:
- Aquellos en los que el aspirante pise o rebase la línea.
- Cuando no tenga la punta de los pies a la misma distancia de la línea de lanzamiento.
- Cuando haga su lanzamiento saltando, despegando totalmente cualquiera de los pies o arrastrando cualquiera de los mismos hacia atrás o cuando el aspirante efectúe el lanzamiento con una sola mano.
Quedarán eliminados los aspirantes que no consigan superar las marcas establecidas o que realicen tres intentos nulos.
Los opositores no podrán hacer uso de zapatillas de clavos.
Prueba 1.º) FUERZA DE BRAZOS: | |||
---|---|---|---|
Hombres | Mujeres | ||
Puntos | Distancia | Puntos | Distancia |
5 | De 8,50 a 8,99 metros | 5 | De 6,50 a 6,99 metros |
6 | De 9,00 a 9,49 metros | 6 | De 7,00 a 7,49 metros |
7 | De 9,50 a 9,99 metros | 7 | De 7,50 a 7,99 metros |
8 | De 10,00 a 10,99 metros | 8 | De 8,00 a 8,99 metros |
9 | De 11,00 a 11,99 metros | 9 | De 9,00 a 9,99 metros |
10 | De 12,00 o más metros | 10 | De 10,00 o más metros |
2. Potencia en las piernas.
Saltar una distancia mínima de 2,00 metros los varones y 1,80 metros las mujeres. Se realizará en campo de deportes, sobre foso.
- El aspirante se colocará frente a una línea marcada en el suelo, de un metro de larga y 5 centímetros de ancha, que será paralela a la zona de salto y a una distancia de 0,50 metros del borde anterior del mismo.
- Cuando se halle dispuesto, el aspirante, con los pies apoyados en el suelo flexionará y extenderá rápidamente el tren inferior, para apoyando los dos pies en el suelo proyectar el cuerpo hacia adelante y caer en el foso.
- El salto debe realizarse con un solo impulso.
- Está permitido el balance sobre punta-talón del pie o la elevación del talón antes del salto.
- La medición se efectuará desde la parte de la raya más alejada del foso hasta la última huella que deje el cuerpo del aspirante sobre la arena del foso.
Se permitirán tres intentos, contabilizándose el mejor.
- El salto debe realizarse con un solo impulso de los pies, contabilizándose como nulo aquel en el que, una vez separados los pies del suelo, vuelvan a apoyarse de nuevo para la impulsión definitiva.
- Es nulo el salto que se produce por el apoyo alternativo y no simultáneo de los pies sobre el suelo.
- Es nulo el salto en el que el aspirante pise o rebase la línea en el momento de la impulsión.
Quedarán eliminados los aspirantes que no consigan superar las marcas establecidas o que realicen tres intentos nulos.
Los opositores podrán hacer uso de zapatillas de clavos.
Prueba 2.º) POTENCIA DE PIERNAS: | |||
---|---|---|---|
Hombres | Mujeres | ||
Puntos | Distancia | Puntos | Distancia |
5 | De 2,00 a 2,09 metros | 5 | De 1,80 a 1,89 metros |
6 | De 2,10 a 2,19 metros | 6 | De 1,90 a 1,99 metros |
7 | De 2,20 a 2,29 metros | 7 | De 2,00 a 2,09 metros |
8 | De 2,30 a 2,49 metros | 8 | De 2,10 a 2,29 metros |
9 | De 2,50 a 2,69 metros | 9 | De 2,30 a 2,49 metros |
10 | De 2,70 o más metros | 10 | De 2,50 o más metros |
3. Velocidad.
Correr una distancia de 60 metros en un tiempo máximo de 8,25 segundos los varones y 9,25 segundos las mujeres.
- Se realizará en una pista de atletismo o cualquier zona totalmente llana de terreno compacto.
- El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado, pudiendo realizar la salida de pie o agachado, sin utilizar tacos de salida, pudiendo realizar dos intentos para alcanzar la marca.
Para la acreditación de las marcas, se deberá disponer de medios técnicos de medida.
Solo se permitirán dos intentos para alcanzar la marca, y dentro de los mismos una salida nula, a la segunda falta el aspirante será eliminado.
Los opositores podrán hacer uso de zapatillas de clavos.
Prueba 3.º) VELOCIDAD: | |||
---|---|---|---|
Hombres | Mujeres | ||
Puntos | Tiempo | Puntos | Tiempo |
5 | De 8:25 a 8:01 segundo | 5 | De 9:25 a 9:01 segundo |
6 | De 8:00 a 7:76 segundo | 6 | De 9:00 a 8:76 segundo |
7 | De 7:75 a 7:51 segundo | 7 | De 8:75 a 8:51 segundo |
8 | De 7:50 a 7:26 segundo | 8 | De 8:50 a 8:26 segundo |
9 | De 7:25 a 7:01 segundo | 9 | De 8:25 a 8:01 segundo |
10 | De 7:00 o menos | 10 | De 8:00 o menos |
4. Resistencia.
Recorrer una distancia de 1.000 metros en un tiempo máximo de 3,40 minutos los varones y 4,05 minutos las mujeres.
- Se realizará en pista de atletismo o en cualquier zona totalmente llana de terreno compacto.
- El aspirante se colocará en la pista en el lugar indicado.
- La salida se realizará en pie. Será eliminado el corredor que abandone la pista durante la carrera.
Solo se permitirá un intento para alcanzar la marca, y dentro del mismo, una salida nula por cada corredor. A la segunda falta, el aspirante será eliminado.
Los opositores no podrán hacer uso de zapatillas de clavos
Prueba 4.º) RESISTENCIA: | |||
---|---|---|---|
Hombres | Mujeres | ||
Puntos | Tiempo | Puntos | Tiempo |
5 | Entre 3:40 y 3:36 minutos | 5 | Entre 4:05 y 4:01 minutos |
6 | Entre 3:35 y 3:31 minutos | 6 | Entre 4:00 y 3:56 minutos |
7 | Entre 3:30 y 3:26 minutos | 7 | Entre 3:55 y 3:51 minutos |
8 | Entre 3:25 y 3:16 minutos | 8 | Entre 3:50 y 3:41 minutos |
9 | Entre 3:15 y 3:06 minutos | 9 | Entre 3:40 y 3:31 minutos |
10 | Entre 3:05 o menos minutos | 10 | Entre 3:30 o menos minutos |
5. Flexiones abdominales.
Efectuar en un tiempo máximo de 30 segundos, un mínimo de 25 flexiones los varones y 20 las mujeres.
- Partiendo de la posición de tendido supino, con las manos en la nuca, las piernas semiflexionadas y permitiéndose que otro aspirante sujete las mismas mientras se realiza la prueba.
- Se contabilizará cada una cuando en la flexión se alcance la rodilla derecha o izquierda con el codo del brazo contrario y en la extensión se toque la colchoneta con la espalada.
- Se permitirán dos intentos.
La calificación final del ejercicio será el coeficiente obtenido de sumar los puntos conseguidos en cada prueba y divididos por el número de estas, conforme se detalla:
Prueba 5.º) FLEXIONES ABDOMINALES: | |||
---|---|---|---|
Hombres | Mujeres | ||
Puntos | Flexiones | Puntos | Flexiones |
5 | 25 y 26 | 5 | 20 y 21 |
6 | 27 y 28 | 6 | 22 y 23 |
7 | 29 y 30 | 7 | 24 y 25 |
8 | 31 y 34 | 8 | 26 y 29 |
9 | 35 y 38 | 9 | 30 y 33 |
10 | 39 o más | 10 | 34 o más |